OruxMaps

Uncategorized Boards => MAPAS/MAPS => Topic started by: YVEC on August 01, 2014, 09:03:17 AM

Title: Funcionamiento del "render" de un mapa offline
Post by: YVEC on August 01, 2014, 09:03:17 AM
Hola, mi pregunta tiene como objetivo saber si, a nivel de memoria, cpu y gpu es lo mismo tener un mapa grande en disco que varios pequeños que cubran la misma área del grande.



Entiendo que el formato de mapas de oruxmaps es una base de datos sqlite (un archivo) con todos los tiles, sus coordenadas y el nivel de zoom al que pertenecen.



Cómo hace oruzmaps para presentar una porción de mapa en pantalla? tiene algún impacto en el performance que tenga un mapa de 3 niveles de zoom de la península ibérica que  cuatro trozos de mapas de los mismos 3 niveles de zoom de la península ibérica?



Gracias de antemano.
Title: Re: Funcionamiento del "render" de un mapa offline
Post by: orux on August 02, 2014, 01:08:37 PM
Quote from: "YVEC"Hola, mi pregunta tiene como objetivo saber si, a nivel de memoria, cpu y gpu es lo mismo tener un mapa grande en disco que varios pequeños que cubran la misma área del grande.



Entiendo que el formato de mapas de oruxmaps es una base de datos sqlite (un archivo) con todos los tiles, sus coordenadas y el nivel de zoom al que pertenecen.



Cómo hace oruzmaps para presentar una porción de mapa en pantalla? tiene algún impacto en el performance que tenga un mapa de 3 niveles de zoom de la península ibérica que  cuatro trozos de mapas de los mismos 3 niveles de zoom de la península ibérica?



Gracias de antemano.


Hola;



depende del formato del mapa (rmap, mapsforge, garmin, Oruxmaps,...)



pero en general no afecta el tamaño del mapa al rendimiento; las teselas están indexadas, por lo que la búsqueda es rápida.



salvo quizás en los mapas vectoriales (garmin y mapsforge) donde el pintado lo hace la propia aplicación, en el resto el tamaño es irrelevante.





orux
Title: Re: Funcionamiento del "render" de un mapa offline
Post by: YVEC on August 02, 2014, 02:35:43 PM
Ok, hablaba del formato Oruxmaps que es el que uso. Gracias por responder, me quitas un gran peso de encima, ahora puedo hacer un atlas de la península ibérica + Baleares con MOBAC y no preocuparme do "cortarlo"
Title: Re: Funcionamiento del "render" de un mapa offline
Post by: orux on August 02, 2014, 03:39:28 PM
Quote from: "YVEC"Ok, hablaba del formato Oruxmaps que es el que uso. Gracias por responder, me quitas un gran peso de encima, ahora puedo hacer un atlas de la península ibérica + Baleares con MOBAC y no preocuparme do "cortarlo"


Ojo, que las sdcard suelen tener un límite de 3,5 gb por fichero, al usar sistemas FAT32.



orux