Hola,
Hasta donde yo sé para que funcione la opción de utilizar ficheros DEM para obtener una altimetría se necesitan 3 cosas:
1.Los ficheros DEM
2.Que estén en la ruta configurada en "Mapas>Directorio para ficheros DEM"
3.Que se elija ficheros DEM en vez de GPS en "Sensores>GPS>Altitud DEM"
El caso es que no tengo claro si la info que se graba en el track es la de los ficheros DEM o no porque hoy me ha pasado esto:
Grabo con dos móviles diferentes la misma ruta al mismo tiempo; uno tiene ficheros DEM1 y otros DEM3 configurados como se indica arriba.
Aunque las mallas son distintas no se esperan muchas diferencias en rutas más o menos llanas.
En un móvil me sale una elevación ganada de 890,4 m y en el otro de 1535,8 m.
Si los corrijo usando los ficheros DEM, el primero se queda en 926 m y el segundo en 1586 m
Dos preguntas:
1. Si se configura DEM ¿se graba su info en el track o solo sirve para corregir manualmente a posteriori?
2. ¿Cómo puede haber tanta diferencia entre ambos móviles, incluso después de corregir?
DEM usados:
DEM1: http://data.opendataportal.at/dataset/dtm-spain/resource/dd1a9cdb-8524-4724-bd44-8d27de9d84b5
DEM3: http://data.opendataportal.at/dataset/dtm-spain/resource/bbf1501e-29b8-44e8-92ce-0f3f9fdae5cb
Gracias.
Un saludo.
Por lo que te entiendo los DEM1 y DEM3 aunque parecidos, no son los mismos.
¿Has probado a cambiar los DEM entre los 2 móviles, a ver si realmente es el móvil o que la precisión de los ficheros es distinta?
Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Hola,
No lo he probado proque la duda principla es saber qué se graba como altura en el track.
Y también porque los DEM1 son una malla de 1 arcosegundo, que vienen a ser 30x30 metros. Los DEM3 son mallas de 3 arcosegundos, unos 90x90 metros aprox.
Por eso, salvo saltos abruptos de terreno los resultados tienen que ser parecidos, no puede haber tanta diferencia.
Un saludo.
aupa brother
respondiendo a la pregunta 2:
es posible que uno de los tracks tenga muchos mas puntos que el otro.
grabar demasiados puntos . por ejemplo , a un intervalo menor o muy proximo a la precision del gps podria hacer que te acumule un desnivel y una distancia irreal
Hola,
Nope, misma densidad de puntos. Es lo esperado al grabar ambos al mimso tiempo con la misma versión de Oruxmaps.
Salu2
¿puedes colgar los dos tracks por aqui ?
Hola,
Sí claro, aquí los he dejado: //https://drive.google.com/file/d/1V4ggWO_tHts-VRbs7lYhQpYMg5Q3j2No/view?usp=sharing
Salu2
Hi,
I just had a look onto your files (which are absolutely "similar")
You can see for each point the altitude, between the <ele> and </ele> tags.
Actually, the two tracks are on a "quasi-flat" ground (Min alt around 515m, Max around 700m, for a total length of more than 60Km)
If you create a curve of altitude, you can see that you begin going up from more or less 600m to approx. 700m, then down from 700m to 515m, then up from 515m to 600m
More or less 200m up and 200m down (very far from 900 or even more 1500m !!!).
Actually, when you were going up, there were some small down parts, and vice versa, so you probably did a little bit more than 200m up and down, but definitely A LOT LESS than 900m. Maybe around 350m.
But your path continuously goes up or down of very little increase/decrease of altitude. And then, you have a very large number of very little increases or decreases. [size=150]To cumulate them really doesn't make sense[/size]. Delta is under GPS precision.
This cumul makes sense only in more "mountain like" ground, wher you go continuously up or continuously down. Not for all parts of the track that are (more or less) flat.
Let imagine than you go up 1cm, then go down 1cm, and again and again and again (ie go on a 100% flat road !), after 100.000 points in the track, cumul would say you that you walked up 1000m and down 1000m !
And difference between two tracks comes from the fact that the two GPS haven't tracked exactly the same points (not exacly the same positions). And not from the fact that one used DEM1 and the other DEM3.
I hope this helps you to understand.
aupa brother
solo he podudo dar una mirada rapida a los tracks... pero asi de entrada es normal que haya diferencias el DEM3 es claramente insuficiente para ese tipo de terreno... incluso el DEM1 se puede quedar corto.
Esa no es una zona llana, aunque tu recorrido sea suave.
Lo importante no es lo llano que sea tu recorrido en bici ( que efectivamente no tiene grandes desniveles) sino lo llano que es el terreno ( el relieve a tu alrededor), y en este caso es una zona muy quebrada...por eso tu track tiene muchos saltitos cuando aplicas un dem tan generalizado (con poco detalle)
por cierto estaria bien comparar con el track original grabado por orux.... es decir con el dato de elevacion que dio el gps...pero no se si ya es posible o lo has machacado.
es posible que incluso el desnivel acumulado con en el DEM1 sea un poco exagerado, esta noche si saco un rato tratare de compararlo con el MDT05... y te pego algun pantallazo
Hi,
Thank you both very much for your analysis.
I was supposing something similar, because the altitude curve is like a sawtooth which usually adds to distance and also to altitude amount.
I also understand that different points were tracked by different devices, but still there is too much difference between them.
I would like to ask what to do to tackle this (there is an option to auto smooth tracks with a lowpass filter) but one question remains unanswered:
What data gets stored on the track, DEM or GPS?
If it is DEM then I have unchecked the option of interpolate data within the mesh and thus that sawtooth delta should not be there.
If it is GPS then we have to manually correct this every time, and then would suggest to development to add an automatic option for that.
Maybe if Jose is around could enlighten us on this matter. ;)
@mitxelin: Es al revés, la zona es llana y los saltos no son reales como comenta LaurentG. La ruta original no es de relevancia porque desconozco su origen (Garmin, Oruxmpas, dibujada,...) y no sirve como referencia para comparar.
La malla DEM1 es lo mejor que se puede encontrar en la red (al menos hasta dónde yo sé); está creada con aviones equipados con LIDAR y no hay de más resolución. Oruxmaps (con la opción de corregir la altura tras gabar el track) usa una malla de la NASA con la misma resolución que DEM3, principalmente por su menor tamaño.
Por eso me soprende que con toda esa información y resolución el resultado sea un track con una información tan irreal :oops:
Regards!
Hola brother,
creo que has dado con un error del oruxmaps.
Me he bajado los dos tracks y mirando las estadísticas dándole al waypoint del final veo que da un desnivel acumulado de 1535 m para la ruta del DEM3. Si las miro usando el menú Ruta - Estadísticas Ruta ahí me da un desnivel de 730 m que parece más real.
Curiosamente también hay una diferencia de 5 minutos en el tiempo en movimiento.
Saludos
Hola,
La diferencia en tiempo se debe a que no los pongo a grabar y detengo al mismo tiempo, hay un margen entre que pongo uno y busco en la mochila y pongo el otro. ;)
Salu2
Hola a todos
Juanjo:
Eso es por que seguramente tienes activada la opcion: Configuracion Global-Tracks-Aplicar filtro de altitud
Me da la sensacion de que ese filtro solo actua sobre el dato estadistico, y no modifica el dato de elevacion para cada punto del track. Esa opcion no tiene nada que ver con la accion : Corregir Altitud- Aplicar filtro suavizado-Radio 1/2/4/816..) que si que modifica realmente los datos de cada punto.
si sacas ese track fuera de orux se ve mas facil.
Brother:
insisto en que aunque el recorrido del track tenga poco desnivel y sea suave , la zona por la que discurre NO es llana:

(//%3C/s%3E%3CURL%20url=%22https://i.ibb.co/rbdsNRt/notanllana.jpg%22%3Ehttps://i.ibb.co/rbdsNRt/notanllana.jpg%3C/URL%3E%3Ce%3E)
y si aplicas un DEM3 con paso aprox de 90x90m es normal que salgan escalones, sobre todo en zonas donde hay un relieve muy llano junto a un talud. Precisamente en esas zonas es donde mas canta el track que has puesto (ejemplo entre el km 33 y 46) donde va metiendo un moton de saltos de 30m-
En este ejemplo Orux le ha asignado a ese punto ele 560 al aplicar el DEM, sin embargo la curva de nivel y el MDT05 dicen 530m

(//%3C/s%3E%3CURL%20url=%22https://i.ibb.co/X8q0bN0/salto30.jpg%22%3Ehttps://i.ibb.co/X8q0bN0/salto30.jpg%3C/URL%3E%3Ce%3E)
Aun obviando eso, yo tb estoy sorprendido por el comportamiento de orux al aplicar el DEM1. Me refiero a como asigna la elevacion a cada punto del track basandose en el DEM offline. He hecho la prueba del 9 , y aplicando el mismo DEM1 de Sonny a tus tracks en otras aplicaciones (PC) los resultados son completamente diferentes a lo que hace Orux. ( Y no me refiero a la estadistica, sino al dato de elevacion asignado a cada punto)
Con Orux solo consigo acercarme si despues de aplcar el DEM1 se hace una segunda correcion aplicando un filtro para suavizar el track (radio 4 o 8) , Y de puntillas por que se acerca en la estadistica (desnivel acumulado) , pero NO en lo importante que es la elevacion de cada punto . Esto ultimo es muy logico teniendo en cuenta que se parte ya de un track corregido (el que tu has colgado) que tiene muy mala pinta...
respecto a que DEM1 es lo mejor:
bueno..., Sonny ha hecho un excelente trabajo con ese DEM1 (Thanks Sonny!!) pero no pierdas de vista que es un resample a 1 arcsecond de los datos LIDAR del IGN, que los tienes disponobles en el MDT05 a resolucion 5x5m en formato ASC.
Esos ficheros se pueden convertir para Orux (como se explica aqui (//https) ), pero de verdad que salvo cosas puntuales no merece la pena por su enorme tamaño. Con el DEM1 de Sonny puedes conseguir ya resultados buenos para un uso recreativo,( y en el tracks que has puesto ya deberia ir bien) al menos si lo aplicas fuera de Orux y ademas le le das una segunda pasada con un filtro de mediana para quitar algo de ruido por las imprecisiones del GPS queda bastante bien (comprobado)
Y si se quiere aun mas tampoco merece la pena descargarse el MDT05 por que es mas practico usarlo online (una vez en casa) tanto con aplicaciones de PC como Qmapshack, como con el propio Orux tal y como se explica aqui (//https) (gracias Tio Matt !!)
ABC para conseguir buenos perfiles:
A- eleminar puntos redundantes y ovilllos del track ( en este caso eso estaba bien)
B- Aplicar un DEM con resolución acorde al relieve
C- Filltrar para suavizar el perfil y eliminar pequeños dientes que surgen por la precison del GPS( de nada sirve aplicar un DEM de 5x5m si la precison del GPS en xy puede ser de 5-10m)
haciendo esto con el MDT05 y con el DEM1 de Sonny , y tras suavizar los picos el desnivel acumulado se me queda en torno a los 420- 450m y visto el track sobre el mapa me parece razonable. ( no espero exactitud al metro en esto)
Yo la verdad no puedo aportar mucho mas...y a las dudas que se han planteado tendra que darles un poco de luz Orux.. :-)
Hola mitxelin,
tienes razón, tenia la opción activada, al desactivarla me salen 1535 y 1523 m
@ brother
la diferencia de tiempo en movimiento es en el mismo track el del DEM3, en el waypoint del final salen 3h35 y en las estadísticas de la ruta 3h40
Saludos
Hola,
¡Estupenda respuesta!
Efectivamente, justo ahi hay un barranco con gran desnivel, pero la zona posterior es más llana de lo que parece.
Muchas gracias por toda esa info, aun la estoy asimilando, los enlaces, el entorno QMapShack, los MDT05 ... impresionante :shock: .
Estoy de acuerdo que los DEM1 para llevar el móvil es más que suficiente para actividades domingueras, yo no necesito hacer más, solo asegurarme de que no comparto perfiles irreales y aconsejar a compañeros en la misma situación.
A tal efecto, y hasta que el desarrollador nos resuelva la duda de lo que relamenet se guarda al grabar, lo mejor es aplicar tu ABC. Lo deseable es que se hiciera todo automático al guardar, tanto correción con el DEM como el filtro suavizado.
¿Sabéis si esto es posible o hay que seguir los pasos uno a uno cada vez tras finalizar la grabación?
Salu2
Quote from: Juanjo post_id=38895 time=1563462962 user_id=7258
@ brother
la diferencia de tiempo en movimiento es en el mismo track el del DEM3, en el waypoint del final salen 3h35 y en las estadísticas de la ruta 3h40
Saludos
Ah!, ok, ni me había fijado en eso la verdad ...
Gracias!
Hola!
Hoy he comprobado algunas cosas interesantes:
[list type=]Lo que se graba en el track es la altura del GPS, NO la del DEM aunque así se especifique en Orux; Hay diferencias en los puntos entre un track así grabado y tras corregirlo con los ficheros DEM. La diferencia también se ve en el desnivel acumulado como ya sabíamos.[/list]
También he comprobado el efecto del suavizado (modifica los puntos) y la gran diferencia entre DEM1 y DEM3.
Los DEM de Sonny están redondeados a enteros, no tienen decimales.
Estos son los datos para 3 puntos consecutivos con ambos móviles en tres variantes, track tal cual, track corregido con DEM (3 para el XperiaZ1 y 1 para el GalaxyS5) y track corregido con DEM + suavizado 2]<trkpt lat="40.3729804" lon="-3.6852369">
<ele>580.00</ele>
<time>2019-07-21T07:28:35Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="40.3728023" lon="-3.6852018">
<ele>580.00</ele>
<time>2019-07-21T07:39:55Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="40.3726296" lon="-3.6850614">
<ele>580.00</ele>
<time>2019-07-21T07:40:02Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="40.3725523" lon="-3.6848482">
<ele>590.91</ele>
<time>2019-07-21T07:40:07Z</time>[/code]
Z1 DEM3
<trkpt lat="40.3729804" lon="-3.6852369">
<ele>580.00</ele>
<time>2019-07-21T07:28:35Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="40.3728023" lon="-3.6852018">
<ele>580.00</ele>
<time>2019-07-21T07:39:55Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="40.3726296" lon="-3.6850614">
<ele>580.00</ele>
<time>2019-07-21T07:40:02Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="40.3725523" lon="-3.6848482">
<ele>591.00</ele>
<time>2019-07-21T07:40:07Z</time>
Z1 DEM3 suavizado2
<trkpt lat="40.3729804" lon="-3.6852369">
<ele>582.20</ele>
<time>2019-07-21T07:28:35Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="40.3728023" lon="-3.6852018">
<ele>582.20</ele>
<time>2019-07-21T07:39:55Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="40.3726296" lon="-3.6850614">
<ele>586.20</ele>
<time>2019-07-21T07:40:02Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="40.3725523" lon="-3.6848482">
<ele>590.20</ele>
<time>2019-07-21T07:40:07Z</time>
</trkpt>
S5
<trkpt lat="40.3729178" lon="-3.6851479">
<ele>598.00</ele>
<time>2019-07-21T07:28:32Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="40.3727258" lon="-3.6851639">
<ele>598.97</ele>
<time>2019-07-21T07:39:57Z</time>
S5 DEM1
<trkpt lat="40.3729178" lon="-3.6851479">
<ele>598.00</ele>
<time>2019-07-21T07:28:32Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="40.3727258" lon="-3.6851639">
<ele>599.00</ele>
<time>2019-07-21T07:39:57Z</time>
S5 DEM1 suavizado2
<trkpt lat="40.3729178" lon="-3.6851479">
<ele>599.20</ele>
<time>2019-07-21T07:28:32Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="40.3727258" lon="-3.6851639">
<ele>599.20</ele>
<time>2019-07-21T07:39:57Z</time>
Según QMapShack y MDT05 del IGN la altura de todos esos puntos es 600 m. justos.
Y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid, comentar que intenté convertirme los .asc de los MDT05 con el .bat de mitxelin (//https) pero no me funcionó, no encontraba la librería proj4.dll.
También comentar que el servicio de elevación del Tio Matt está ko.
Salu2
Quote from: brother post_id=38912 time=1563732344 user_id=7174
También comentar que el servicio de elevación del Tio Matt está ko.
Salu2
Hola brother,
no está KO, mira aquí (//https).
Saludos
Quote from: Juanjo post_id=38913 time=1563737118 user_id=7258
Hola brother,
no está KO, mira aquí (//https).
Saludos
Genial, gracias!
Sí funciona, ya lo he probado. Tiene un decimal (par o impar), por lo que parece que el grano más fino son 10 cm y la precisión +- 10 cm.
Curiosamente donde el MDT05 me marcaba 600 desde QMS, ahora el servicio de elevación me indica 599.6. Quizá lo esté viendo mal con el QMS :?
Salu2
Quote from: brother post_id=38914 time=1563743076 user_id=7174
Curiosamente donde el MDT05 me marcaba 600 desde QMS, ahora el servicio de elevación me indica 599.6. Quizá lo esté viendo mal con el QMS :?
Es la precisión de QMS, está redondenando al valor entero. No he visto cómo o dónde cambiarlo ni en la ayuda viene nada; no me puedo creer que no se pueda mostrar la precisión completa del dato... :o
Salu2
Siento el retraso en entrar en el hilo.
La app por defecto utiliza (y graba en el track) la altura que proporciona el GPS. EL valor que proporciona el GPS es suavizado (corregido) para evitar las inexactitudes habituales de estos dispositivos, pero no siempre se consigue una corrección óptima.
Si en configuración se selecciona que la altura se tome de los ficheros DEM, entonces esa altura es la que reemplaza la del GPS en el track que se graba (en los controles del cuadro de mandos se pueden visualizar ambas, la altura procedente del GPS y la procedente de lso ficheros DEM). Es importante que en la configuración se seleccione también la opción 'interpolar alturas DEM' para mejorar la precisión del valor DEM leído.
Si los valores de altitud subida/bajada siguen siendo inexactos, existe un ajuste que ayuda a mejorar estos valores, en configuración global-->Track/rutas-->aplicar filtro altitudes. El problema de este filtro es que se aplica al finalizar el track, por lo que durante la grabación se puede leer un valor en los cuadros de mandos no ajustado al valor final.
Creo que en alguna versión anterior, las alturas DEM no eran aplicadas correctamente, pero en las últimas versiones, y en la beta actual, deben estar funcionando OK,
orux
Hola Orux,
Gracias por tu respuesta.
Sin embrago yo he comprobado que aunque se especifique que se graben los DEM, la app sigue guardando el dato del GPS en el track.
Se ve en los extracto que he puesto; en el ultimo punto mostrado en el track sin corregir aparece una medida de altitud con dos decimales que no son cero: esa es del GPS, ya que el DEM que uso solo tiene un decimal.
En ambos móviles he especificado que use los DEM. Me pasa lo mismo en los dos teléfonos. ¿Podría ser un bug?
De todas formas, desde que uso el servicio online de tío Matt ya me da lo mismo, porque en cuanto tengo conectividad los corrijo de esa forma, e igualmente los DEM que puedo llevar en los móviles por cuestión de espacio solo son los de 3 arcosegundos (DEM3). Los MDT05 son fantásticos pero pesan mucho y no he sido capaz de covertirlos a los formatos que lee Oruxmaps como comentaba más arriba.
Por cierto, confirmar también que QMapShack no utiliza decimales en los DEM por construcción y eso no va a cambiar en palabras de los autores.
Un saludo.
Quote from: brother post_id=38983 time=1565282361 user_id=7174
Hola Orux,
Gracias por tu respuesta.
Sin embrago yo he comprobado que aunque se especifique que se graben los DEM, la app sigue guardando el dato del GPS en el track.
Se ve en los extracto que he puesto; en el ultimo punto mostrado en el track sin corregir aparece una medida de altitud con dos decimales que no son cero: esa es del GPS, ya que el DEM que uso solo tiene un decimal.
En ambos móviles he especificado que use los DEM. Me pasa lo mismo en los dos teléfonos. ¿Podría ser un bug?
De todas formas, desde que uso el servicio online de tío Matt ya me da lo mismo, porque en cuanto tengo conectividad los corrijo de esa forma, e igualmente los DEM que puedo llevar en los móviles por cuestión de espacio solo son los de 3 arcosegundos (DEM3). Los MDT05 son fantásticos pero pesan mucho y no he sido capaz de covertirlos a los formatos que lee Oruxmaps como comentaba más arriba.
Por cierto, confirmar también que QMapShack no utiliza decimales en los DEM por construcción y eso no va a cambiar en palabras de los autores.
Un saludo.
¿qué versión de OruxMaps?
Si se está interpolando al usar los DEM, debe haber decimales; un ejemplo de hace un rato:
<trkpt lat="43.3739996" lon="-8.4357042">
<ele>73.40</ele>
<time>2019-08-08T16:45:50.000Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="43.3739988" lon="-8.4357027">
<ele>73.38</ele>
<time>2019-08-08T16:45:51.000Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="43.3739979" lon="-8.4357016">
<ele>73.36</ele>
<time>2019-08-08T16:45:52.000Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="43.3739971" lon="-8.4357006">
<ele>73.34</ele>
<time>2019-08-08T16:45:53.000Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="43.3739963" lon="-8.4356996">
<ele>73.33</ele>
<time>2019-08-08T16:45:54.000Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="43.3739956" lon="-8.4356988">
<ele>73.31</ele>
<time>2019-08-08T16:45:55.000Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="43.3739949" lon="-8.4356981">
<ele>73.30</ele>
<time>2019-08-08T16:45:56.000Z</time>
</trkpt>
<trkpt lat="43.3739949" lon="-8.4356981">
<ele>73.30</ele>
<time>2019-08-08T16:45:57.000Z</time>
</trkpt>
Hola,
v.7.4.22
Solo tengo marcado usar DEM, pero no interpolar ni suavizar en ninguna de sus variantes, por eso concluí que se está grabando el dato del GPS.
Salu2
Buenas tardes
Cuando entramos en las PROPIEDADES de cualquier track, en la parte de abajo a la derecha sale "Corregir altitud". Pinchamos ahí y salen 3 opciones. En la primera opción (Aplicar filtro suavizado) sale un lista desplegable con 1, 2, 4, 8, 16 y 32.
¿Sabe alguien a qué se refieren exactamente esos números? Son radios de curvatura? O promedio de los datos de x puntos?
Muchas gracias
(https://drive.google.com/open?id=1ehONllDUdMDpkVWJ82yzphbwO3ox54LH)
Quote from: Franchu on May 12, 2020, 08:49:41 PM
Buenas tardes
Cuando entramos en las PROPIEDADES de cualquier track, en la parte de abajo a la derecha sale "Corregir altitud". Pinchamos ahí y salen 3 opciones. En la primera opción (Aplicar filtro suavizado) sale un lista desplegable con 1, 2, 4, 8, 16 y 32.
¿Sabe alguien a qué se refieren exactamente esos números? Son radios de curvatura? O promedio de los datos de x puntos?
Muchas gracias
(https://drive.google.com/open?id=1ehONllDUdMDpkVWJ82yzphbwO3ox54LH)
Es el número de puntos alrededor de cada punto usados para una media móvil.
Cuando más alto, más suaviza, pero más puede alterar el perfil, si es muy ondulado.
orux
Muchas gracias Orux.
Otra cosilla: utilizando los DEM (en GPS: Altitud DEM (Sonny 1") + interpolar DEM altitud). Hago un track con el MISMO punto de inicio y final, por lo tanto, la ganancia debería ser = a la pérdida de elevación. Sin embargo suele haber una pequeña diferencia de unos pocos metros.
Sabéis a que es debido? Será por los redondeos de la interpolación?
Muchas gracias. Saludos