Hola, He creado varios waypoints y me gustaría saber donde los guarda porque no los encuentro y sería bueno tener una copia en la SD o en el PC.
Gracias
Creo que los guarda en una base de datos interna, y que si quieres copia tienes que seleccionarlos todos y exportarlos como gpx o kml. Pero no soy un experto, seguro que otro te lo podrá aclarar mejor.
Enviado desde mi ASUS_Z008D mediante Tapatalk
Gracias, si eres un experto porque efectivamente es así como dices, me funciona.
Saludos cordiales.
* No se que es Tapatalk, pero me he bajado de allí el TopoEspañaV6Pro, he visto que fiunciona en el ordenador, -tampoco es gran cosa-, pero como Orux no lo lee de poco me sirve si no puedo llevarlo en el móvil.
También he visto que eres Toledanoerrantemero... creo que estoy suscrito allí porque tengo otra pregunta, -a lo mejor debiera hacerla allí- ¿por que cuando voy en el tren de cercanías si quiero ir siguiendo la ruta, viendo como avanza el puntero, en los ortofotos no puede y me cambia el mapa a raster o al general, el orto me lo bajé con Orux seleccionando la cuadrícula, ya sabes.
¡ah, y por cierto, por qué el tren estando a cubierto, el techo y laterales, si marca GPS como se mueve, aunque supongo que no sea por el GPS sino por las torres de telefonía móvil, pero me gustaría conocer sies así.
Tengo mas dudas pero me quedo aquí por no ser mas pesado., lo dicho: ¡gracias mil, incluso mas...
.
Pues lo del tren no sé. En principio si tienes seleccionado un mapa de los que tienes descargados a un nivel de zoom concreto no tiene por qué cambiar mientras estés dentro de ese mapa. Ahora, si llegas a su límite y te sales, Orux cambia automáticamente a otro mapa que tengas que incluya esa zona. Si ya no tienes ortofoto pero si un raster de donde estás ahora, cambiará a ése. Si no tienes ningún mapa, te cargará el global que viene por defecto.
Lo otro estoy casi seguro que es por el GPS. Prueba a ponerlo en modo avión y comprobar si se sigue moviendo. En el coche también va todo cerrado y llevamos muchos años con GPS (no del móvil) y funciona...
Gracias Tole, ¡eres grande, los mapas los bajé, son mosaicos y funcionan como dices.
Ya me he apuntado en tu web, aunque te había leído en tu página varias veces y entro de vez en cuando.
Es que tenía asumido, -por otro sitio-, que había que activar el GPS en un lugar abierto, muy abierto y sin edificios ni obstáculos, pero he comprobado en mi última salida que no es preciso, me posiciona raudo y veloz en todos los lugares, también es que el móvil que me he comprado lleva además Glonass, lo elegí por eso, y debe ser importante para la ubicación.
Bueno, pues ahora, he dicho voy a hacer mi propio mapa, según zonas de excursión que voy a visitar, me he bajado un amplio entorno de Madrid, la sierra, lo mas que me deja el Orux que son 512 Mb y debe ser que hay que hacer algo mas porque ni flores... lo lee, aparece en pantalla, pero el puntero no asoma, cambio de mapa a lso que me bajé y muy bien.
No hace falta que me contestes que bastante tiempo has perdido ya conmigo, seguiré leyendo-probando-buscando que debe ser que no estudio lo suficiente.
Gracias Toledanoerrante, saludos cordiales.
Nada. Paso poco por los foros, pero cuando paso contesto encantado. Incluso mi blog está muy abandonado. Ya no tengo tiempo...
De todos modos, yo te cuento lo que hago, por si te sirve de ayuda.
1.- Tengo un mapa vectorial de toda mi zona (pirineos 280 MB, España y Portugal 840 MB) porque ocupa poco para lo que abarca y si no tengo un mapa raster de la zona este me basta. Los descargas aquí:
http://www.openandromaps.org/en/downloads/europe
Los actualizan con frecuencia, tienen indicados mil caminos e itinerarios y muchos datos de las ciudades.
2.- Cuando voy a una zona de montaña me descargo el ráster del IGN con MOBAC (hasta el nivel de zoom 17)
- Mobac: http://mobac.sourceforge.net/
- Tutorial (anticuado pero creo que aún sirve): http://kunzuilh.blogspot.com.es/2012/07/mapas-para-oruxmaps-vi-creacion-de.html
3.- Si el terreno es muy complicado me descargo la ortofoto de la zona del PNOA-IGN o de otro portal local (zoom 18 y 19 si es que necesito el máximo detalle, lo que ocurre pocas veces) también con MOBAC.
Como estas cosas ocupan espacio, en el móvil suelo llevar siempre los vectoriales, y los raster y ortofoto los pongo cuando los necesito y luego los vuelvo a pasar al disco duro del ordenador.
Espero que te sirva de ayuda.
Saludos.
Iré viendo todo lo que me dices poco a poco, es bastante materia para ir deglutiendo.
Te quedo muy agradecido
Si necesitas mapas puedes descargarlos directamente de aquí http://cosasdeandroides.com/mapas/ en vez de tener que andar con el mobac
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Muy bien, de aquí, las cosas de androides, es de donde me los he bajado, por cuadrículas y funcionan bien pero, a veces, no cosen los bordes, al menos en mi móvil y entonces se me va al vectorial, España y Portugal, enseguida, que parece que lo está deseando... vamos en cuanto que me descuido.
El MOBAC, ya he entendido su funcionamiento, he tenido y tengo problemas cuando son de dos tipos, por ejemplo, raster y orto, y ambos con distintos niveles de zoom, e intento hacer un maspa suma, y el tamaño a bajar, se flipa porque lo han limitado en ajustes, el máximo a veces es poc en cuano subas el zoon, a los niveles 18-19 y poco mas, no entiendo por qué, pero habrá algún motivo.
Tiene otra ventaja que lo hay portable, es decir que no se instala en el PC, puede ir en un USB y se ejecuta perfectamente, eso si en inglis.
En MOBAC me ha gustado el Michelin (ORTO), lo trae el programa, pero desde aquí es de donde digo que me creo los mapas a mi gusto, aunque no sean los de Michelín, cualquier otro, el ORUX los visiona pero el puntero ni asoma, pero sigo dale que dale, porque me sirve para ir haciendo apuntes y seguir tirando de los hilos, que siempre es importante ir avanzando.
Gracias Tole, eres un buen aficionado y altruista que no es poco. Resucita tu página que muchos te hemos leído y aprendido en ella, aquí en Orux, que al dia de hoy es nuestro único salvador, no parece que haya un sabio detrás y son los usuarios expertos los que van echando una mano.
Saludos cordiales y buen fin de semana
Hello,
Is it possible to have explanations on waypoints for the turn instructions?
When I try to export a track with Brouter online (https://brouter.damsy.net (https://brouter.damsy.net/)) with the option " turnInstructionMode" configured for Oruxmaps (option 6) I get a GPX file.
It's quite difficult to find where the turn instructions are stored in this GPX file.
I put the GPX file here:
clic_here (https://app.box.com/s/w1s2qkfd0jjr749tjzqoilevwmq4gbvi)
Can you help me to find where is written the turns instructions?
Regards.
Hi, it's the first time I've looked at this and maybe I'm wrong.
Looking at the gpx code we can see that associated with the waypoints there is a numerical code, this number is what induces Oruxmaps which is the turn indication.
It's not written in words like that
(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEijgo0g8CUs5U3_iYDEiayAXQPEbR85c0c1CnT7Hs0r2-g-lSlSCpNMmep25a3jvTpjrQ3dVXfKEVyTGTQFliJ_If9YL9RYTco8qzp_cvnV7S4LIkzYr_z6zLKqovBCIJdjEktxVLy2S34mEZ_LM0WyDaGFrMMQ32Bq5v0Y57JO_KJWyacF69pRqZpX3gx2/s1600/IMG_20240409_050920.jpg)
You can see it here.
Hello,
I agree with you.
The numerical codes seems to be the turn's instructions.
Is there any list to understand these codes?
Regards.
I imagine orux and brouter will have that list :)
But you can do it yourself, it's simple, in Oruxmaps create a waypoint with each type of turn indicator, then export all those waypoints in a gpx file.
If you look at the gpx code you will see that orux names each type and its corresponding code.
(https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjRRUtMEcuDbBgK3KdVF9qHWRRirf9GtQt4LBfm2UA0EVg1ffuGeP9RFeSYlHu24whcSQosuLAr0mBMGtMs7h4tboxNVnaSwNzM4raU_2NU-N9sKBaDgRlnb1XGvh3dYfuoursO4ipO6GLawfs_T_GcnLt37CBTby3N36y6sBS1b1RPCd5k89pwCppfJ5TL/s1600/IMG_20240409_182848.jpg)
Best regards!!
Hello,
Here is the result if I made no error:
Left | 1000 |
Right | 1001 |
Straight | 1002 |
Return | 1003 |
Right Deviation | 1004 |
Left Deviation | 1005 |
Continue, Right Deviation | 1006 |
Continue, Left Deviation | 1007 |
Continue | 1008 |
1º Exit | 1009 |
2º Exit | 1010 |
3º Exit | 1011 |
4º Exit | 1012 |
5º Exit | 1013 |
Keep Right | 1014 |
Keep Left | 1015 |
Slight Right | 1016 |
Slight Left | 1017 |
Turn Sharp Right | 1018 |
Turn Sharp Left | 1019 |
Regards
I'm glad you have your list 👍, pero me salta la duda, para que ka necesitas?
Hello,
In fact it's just for my information.
regards.